
Después de una carrera en la que el venezolano ha estado luchando por el subcampeonato, una caída le ha llevado a la tercera posición final. Niko Mäkinen, tras una gran remontada, ha tenido que abandonar.
La última cita del FIM CEV Repsol 2015 se ha disputado en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo con unas temperaturas primaverales y una gran afluencia de público, que se ha acercado al trazado levantino a disfrutar de un gran día de carreras.
Cuando se ha dado la salida, Robertino Pietri, que arrancaba desde la pole, ha comenzado su particular batalla por conseguir el subcampeonato a los mandos de la Yamaha R1M. Durante gran parte de la prueba ha tenido el subtítulo al alance, protagonizando una espectacular batalla por la segunda posición, con adelantamientos en cada curva. Desafortunadamente, a falta de tres vueltas para el final, cuando el venezolano estaba intentando preparar el ataque al segundo puesto del podio, se ha ido al suelo después de sufrir una espectacular caída. Afortunadamente, Pietri no ha sufrido lesiones de consideración, aunque ha visto desaparecer sus opciones. Aún así, Pietri cierra la temporada en el tercer puesto de la general, recibiendo la medalla de la FIM que así lo acredita.
Por su parte, Niko Mäkinen afrontaba la última carrera del año con la intención de acabar en el “top10”. Sin embargo, el finlandés ha cometido un pequeño error de frenada en la primera vuelta que le ha hecho perder posiciones. Lejos de rendirse, Mäkinen ha vuelto a carrera para recuperar puestos y alcanzar incluso la undécima posición. Cuando faltaban tres vueltas para el final, la cadena de su Yamaha R1 se ha roto, imposibilitando que Niko acabase el año entre los diez primeros.
Pueden encontrar toda la información del equipo en www.teamstratos.com o en los canales sociales del equipo, Twitter, Facebook, Instagram y Periscope (@teamstratos).
CLASIFICACIÓN GENERAL (DESCARGAR)
Robertino Pietri: «Ha sido un fin de semana en el que terminamos con un mal sabor de boca, porque hemos trabajado muy bien, hicimos una gran vuelta en clasificación y teníamos buen ritmo de carrera. Durante la primera parte hemos estado rodando en ’37 bajos y de manera cómoda. Teníamos marcado en la pizarra Bonastre, lo teníamos bien, pero faltando 10 vueltas más o menos, se ha metido Scheib en medio, haciendo un poco de tapón y trabajo de equipo y les ha salido bien la jugada.
Yo sabía que las últimas cuatro vueltas tenía que tirar al máximo, porque rodaba detrás de ambos y no valía el resultado para el subcampeonato. He tratado de tirar al máximo y he cometido un pequeño error saliendo de una de las curvas lentas y he acabado en el suelo. Es una lástima por el equipo, porque hemos trabajado muy bien durante todo el fin de semana, pero hay que quedarse con lo positivo y es que hemos terminado terceros en un campeonato muy difícil.
Creo que la progresión durante el año ha estado bien, siempre hemos ido mejorando paso a paso y al final hemos cerrado con una pole y hemos sido rápidos, pero no hemos podido completar la carrera. Muchas gracias a todo el equipo por todo este año. Sé que han trabajado muy fuerte y estoy agradecido. Yo, por mi parte, también he tratado de pilotar al 100% todo el año, tratando de estar delante en todas las carreras y siempre lo hemos logrado, siendo de los pilotos rápidos. Ahora nos vamos a tomar unas vacaciones bien merecidas y después retomaremos el trabajo para ver si el año que viene podemos mejorar aún más.”
Niko Mäkinen: “Hemos empezado muy bien el día, con buenas sensaciones en el warm-up y estando preparados para la carrera. En la primera vuelta he cometido un pequeño error en una frenada y he perdido bastantes posiciones. Después he estado luchando por recuperar los puestos y estaba haciendo una buena remontada cuando a tres vueltas del final se ha roto la cadena, así que he tenido que parar. Pero estas cosas en las carreras, lo entiendo. Aún así ha sido un gran fin de semana aunque no estemos contentos con el resultado final.»
Ricard Jové: “Realmente ha sido una lástima luchar por el subcampeonato en la última carrera y acabar con una caída. Pero al final esto son carreras y Robertino ha hecho lo que tenía que hacer, que era lucharlo e intentarlo, aunque desgraciadamente no ha podido ser. Aún así, el trabajo se ha hecho igual de bien y lo único que hay que hacer es felicitar al piloto por intentarlo y a todos y cada uno de los miembros del equipo, empezando por los mecánicos y acabando por los telemetristas, porque todo el mundo ha puesto mucho empeño en hacer su trabajo lo mejor posible para llegar a ese subcampeonato. Aunque no lo hemos conseguido, creo que un tercer puesto tampoco es desdeñable y al final estamos ahí con la segunda Yamaha. Felicitar, aunque lo hicimos en su momento, a Carmelo Morales por su campeonato.
Niko, desgraciadamente y para acumular la mala suerte, ha roto un elemento externo de la moto y eso le ha impedido acabar la carrera. Aunque cabe destacar que ha hecho una gran evolución este año, que era un chico que apenas había participado en el campeonato el año pasado y que ha conseguido muchos “top10”, que para un piloto finlandés sin demasiada experiencia ni mucha trayectoria deportiva es destacable lo que ha evolucionado con su Yamaha.”
This entry was posted on domingo, noviembre 15th, 2015 at 5:30 pm
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Tags: fim cev, fim cev repsol, ls2 helmets, niko mäkinen, R1M, robertino pietri, stratos, team stratos, yamaha, yamaha r1m
Posted in: News